Basándose en la revisión y análisis de varias investigaciones, el 80% de las personas que tuvieron COVID-19 experimentaron síntomas o signos después de las 3 semanas de presentar la enfermedad aguda.
La literatura arrojó un total de 55 síntomas diferentes de lo que podrías llamar “síndrome postCOVID-19”. Los cinco síntomas o signos más frecuentes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastornos de la atención (27%), caída de cabello (25%) y disnea (24%). Por otro se encontraron una cantidad razonable de asociaciones con efectos neuropsiquiátricos tales como depresión, ansiedad, trastornos del sueño, pérdida de memoria, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de estrés postraumático y paranoia. Los mecanismos sugeridos por los cuáles se podrían explicar estos efectos pueden estar asociados a la liberación de mediadores inflamatorios por el huésped o daño directo por el virus.
Estos descubrimientos hacen necesario la ampliación de estos estudios para explicar mejor el síndrome postCOVID-19 y el diseño de nuevos planes de tratamiento que permitan la rehabilitación física, mental y social de los pacientes afectados por COVID-19.
Hoy más que nunca vale la pena cuidar nuestra salud mental.
REFERENCIAS
Lopez-Leon, S., Wegman-Ostrosky, T., Perelman, C., Sepulveda, R., Rebolledo, P. A., Cuapio, A., & Villapol, S. (2021). More than 50 Long-term effects of COVID-19: a systematic review and meta-analysis. Cold Spring Harbor Laboratory. https://doi.org/10.1101/2021.01.27.21250617